jueves, 10 de julio de 2008

Reglas para dar malas noticias





Aunque desde pequeño estamos habituados a dar malas noticias (en muchos de nuestros casos serían las notas), es algo de lo que seguimos teniendo mucho miedo y en general no nos han educado lo suficiente, así que os dejo estos conesjo que he copiado de este enlace:

1. Analiza la habitación.
Piensa en la disposición de los muebles. Haz lo posible para minimizar la posibilidad de que el receptor de la noticia se encuentre entre tu y la salida de la habitación. En todo caso, asegúrate de mantener a la persona siempre visible y no le des la espalda.

2. Mantén una postura relajada.
Cuando le das una mala noticia a alguien, es posible que te culpen a tí. Esto es cierto aún si eres sólo quién lleva la noticia. Debes estar preparado para recibir el golpe del shock, rabia y desilusión. Mantén tu distancia y compostura. Agregarle tu agitación sólo exacerbará la situación.

3. No lo avergüences.
Corregir a alguien es algo embarazoso para él y puede disparar la ira y mecanismos defensivos. Es mejor llevar a cabo estas interacciones en privado para evitar la exposición de la persona ante otros. La privacidad se puede lograr aún ante la mirada de terceros. Mantén un comportamiento educado y respetuoso.

4. Mantén objetividad.
No empieces tus oraciones con, “No te va a gustar esto…” o “Siento tener que ser yo el que te diga esto…”. Presenta los hechos tan objetiva y brevemente como sea posible, pero siempre en un tono respetuoso.

5. Empatiza, no simpatices.
Trata de imaginar cómo la otra persona puede sentirse, sin llegar a que te afecte eso. Puedes decir algo como “Debe ser difícil escuchar esto. Hablemos cuales pueden ser tus próximos pasos.”

6. Provee una estrategia.
Tal vez no seas capaz de cambiar la mala noticia, pero puedes ofrecer algunos consejos a la persona para que se dirija hacia un camino positivo. Siempre provee a la persona de una salida que preserve su dignidad y su orgullo.

Como véis, estos consejos son válidos tanto para dejar a una novia/o como para despedir a un empleado. Así que ya que sabéis cómo, podéis aprovechar hoy para hacerlo.