sábado, 5 de mayo de 2012

LAS REDES SOCIALES, ESE GRAN CHIVATO


Como bien sabemos, en todo proceso selección, es de gran importancia ostentar un buen currículum y realizar una favorable entrevista, a la hora de elegir el mejor candidato. Una tarea, que algunas veces se complica, a la hora de establecer la mejor elección. No obstante, con el impulso de las redes sociales, a los profesionales de los recursos humanos, dicha tarea se le ha convertido un poco más fácil, debido a las grandes ventajas, que poseen estos entorno webs en los recursos humanos.

En las redes sociales, se puede identificar la actividad o la pasividad de distintos candidatos, sus curiosidades, sus preocupaciones, sus hobbies, etc. Eso mismo hicieron un 80,2% de los profesionales de recursos humanos que recurrieron en 2011 a las redes sociales como medio adicional para seleccionar personal.

Una encuesta de Jobvite, viene a revelar, que cada día más, se están usando las redes sociales como fines profesionales con un porcentaje de 38,8%, de la muestra encuestada, donde las personas que más utilizan dichas redes, con fines de tipo profesional, son aquellas con edades comprendidas entre 36 y 45 años.

Entre las redes sociales más relevantes para los profesionales de selección de personal, a modo de consulta de posibles candidatos, se encuentran, LinkedIn, que es la red social preferida, pues el 86,6% de profesionales de la selección se sirven de ella. Le sigue Facebook, con el 55,3%, Twitter (46,6%), blogs (16%), y Youtube (11,6%).

En definitiva, las redes sociales, se están convirtiendo una ventaja a la hora de vendernos como futuros candidatos y un buen escaparate para que nos identifiquen y nos valoren por algo más que un currículum y una entrevista de trabajo. No obstante, ostenta una lado negativo, como todo escaparate a la vista de los demás, también muestra nuestros posibles defectos (fotos de una noche de desfase, estados de ánimos, etc.). Y ya saben, lo que dicen, una imagen vale más que mil palabras.