martes, 8 de enero de 2013

Una historia para reflexionar: el pescador y el banquero.



Un banquero de inversión estaba en el muelle de un pueblecito costero cuando llegó un bote con un solo pescador. Dentro del bote había varios atunes de buen tamaño. El banquero elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo le había tomado pescarlos, a lo que el pescador respondió que sólo un poco de tiempo.
Banquero.- ¿Y por qué no permanece usted más tiempo y saca más pescado?
Pescador.- ¿Para qué? Tengo lo suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de mi familia.
Banquero.- Pero ¿qué hace usted con el resto de su tiempo?
"Pescador.- Pues duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, hago la siesta con mi señora, María, voy todas las noches al pueblo a tomarme un vino y a tocar la guitarra con mis amigos. Tengo una vida ocupada y amena."  

El banquero le explicó que era un experimentado inversor y que podría ayudarle. Debería pescar durante más tiempo, y con los ingresos comprar un bote más grande, con los ingresos del bote más grande podría comprar varios botes hasta tener una flota de botes pesqueros. Vendería el pescado al por mayor, abrir su propia empresa, controlar la producción y la distribución. Debería salir de este "mugroso" pueblo e irse a la capital, donde podría manejar mejor su empresa en expansión".

Pescador.- "Y cuanto tiempo hace falta para eso?
Banquero.- Calculo que entre 15 y 20 años.
Pescador.- Y luego qué?  
El banquero se rió y dijo que esa era la mejor parte. "Cuando llegue la hora deberías anunciar una oferta de acciones, y  venderlas al público. Te volverás rico, tendrás millones".
Pescador.- Millones ....... ¿y luego qué?
Banquero.- Luego ya te puedes retirar. Te vas a vivir a un pueblecito de la costa donde puedas dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus hijos, hacer la siesta con tu mujer, ir todas las noches al pueblo donde podrás tomar licor y tocar la guitarra con tus amigos,  libre de preocupaciones".
Pescador.- ¿Y acaso eso no es lo que tengo ya?


1 comentario:

José Antonio Rojas Delgado dijo...

Alguien me dijo hace tiempo que no podía soportar la lentitud de su módem de 56Kbps, que le tardaban mucho en bajar los archivos PDF que solía descargar y leer. Le dije que lo dejara descargando toda la noche, a lo que me replicó que entonces gastaría mucha electricidad. Le pregunté que si leía muy rápido y me dijo que no, que lo normal. Y yo le argumenté que, en ese caso, tenía suficiente con un módem de 56 kás, porque no iba a poder leer todo lo que se descargara mientras leía con su ordenador arrancado.
7168 letras por segundo son muchas letras para leerlas. Para qué tantas letras, ... para qué tantos peces.